Mitos y leyendas: Peruanidad y Tradición
Liliana Vílchez Mendoza.
Nuestro país es diverso, multicultural
y lleno de color y de calor humano, éste trabajo es una oportunidad para
remontarme a mi tierra y a mis raíces, soy del Departamento de Cajamarca,
exactamente de la provincia de Chota y en ésta provincia como en todo el Perú,
abundan los mitos y leyendas, ya que son
relatos que se divulgan en forma oral, de una generación a otra.
Son narraciones que nacen
espontáneamente como una expresión colectiva de una raza o pueblo, debido a una
necesidad de crear una imagen del mundo y una necesidad de manifestar una fe. Según
Salazar (2019) en ellos participan seres y hechos sobrenaturales. Su origen no
puede establecerse con precisión y a pesar de que ambos son historias orales
que se trasmiten de padres a hijos no son lo mismo.
En la provincia
de Chota también existen una serie de mitos y leyendas las cuales permiten
seguir cultivando nuestras costumbres y tradiciones, tanto
el uno como el otro son formas
importantes de transmisión cultural de una generación a la siguiente,
y han jugado roles vitales en la formación de los imaginarios de las distintas
civilizaciones.
Salazar, N. (2019). Seres imaginarios y
motivos de la literatura oral en Mitos, leyendas y cuentos peruanos de José
María Arguedas y Francisco Izquierdo Ríos. Recuperado de file:///C:/Users/user/Downloads/4768-Texto%20del%20art%C3%ADculo-17903-1-10-20190716.pdf
Comentarios
Publicar un comentario